El empleo de petrolero con el significado de 'que contiene naturalmente o produce petróleo' es inadecuado; en estos casos es preferible utilizar el adjetivo petrolífero.
Con frecuencia se produce una confusión entre los adjetivos petrolero y petrolífero, y por ello es habitual leer o escuchar frases como «El presidente ejecutivo del grupo petrolífero anunció este martes la próxima compra por su empresa del 10 % de sus propias acciones», «La empresa rusa aporta sus filiales que poseen licencias para explorar y obtener crudo en 14 yacimientos petroleros».
Se recuerda que aquello que pueda contener de forma natural petróleo en su interior, o producirlo, es petrolífero (como los pozos, los yacimientos o las plataformas) y no petrolero, que significa 'perteneciente o relativo al petróleo' y cuyo uso es correcto en expresiones como «industria petrolera» o «crisis petrolera»; sí se emplea petrolero para referirse al barco que transporta crudo, porque no lo contiene naturalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario